Silicone Materials for Long-term Medical Implants: Innovate for the Future

With the growth of the aging population, the number of age-related diseases has increased. Every year millions of patients sustained or improved their lives through surgical procedures involving implanted devices. Medical implants such as orthopedics, pacemakers, cardiovascular stents, defibrillators, neural prosthetics or combinational devices like drug-eluting stents have become an indispensable part of modern medicine. Long-term implantable devices used to…

Mapas 3D del genoma permiten descubrir mecanismos genéticos asociados a la diabetes tipo 2

Investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (CIBERDEM) y del Centre de Regulació Genòmica (Catalunya, España) han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2). El nuevo estudio, liderado por Jorge Ferrer, da un paso más en la comprensión de los mecanismos moleculares que causan esta…

Bacteria engineered as Trojan horse for cancer immunotherapy

The emerging field of synthetic biology — designing new biological components and systems — is revolutionizing medicine. Through the genetic programming of living cells, researchers are creating engineered systems that intelligently sense and respond to diverse environments, leading to more specific and effective solutions in comparison to current molecular-based therapeutics. At the same time, cancer immunotherapy — using the body’s…

FDA aprueba la primera vacuna contra el dengue

(Atlanta).- La Administración federal de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés), anunció ayer la aprobación de la primera vacuna contra el dengue. Dengvaxia, fabricada por la compañía Sanofi Pasteur, recibió el aval del gobierno federal luego de haber sido probada durante años en lugares donde el dengue es endémico, incluido Puerto Rico. Si bien no existe una cura para…

Este año, lista planta de suturas en Mosquera

Dentro de las proyecciones de la firma alemana B. Braun en Colombia está la apertura en 2019 de una nueva planta de suturas en Mosquera, en Cundinamarca. Con esta nueva infraestructura, la meta es generar hasta 200 empleos directos, así como aumentar la producción para exportar a países como Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y México. En el municipio de Mosquera…

COMENZÓ EL AJUSTE A LA SALUD – CONOZCA AQUÍ LA TRANSFORMACIÓN DEL PND

180 días después de haberse posesionado como Ministro de Salud, el Dr. Juan Pablo Uribe y todo el equipo de gobierno nos presentan la nueva cara de lo que será el sector salud durante los próximos cuatro años. Cambios trascendentales en salud Los cambios son verdaderamente fundamentales y muestran los primeros pasos para avanzar hacia la ley de punto final…

Medimás intenta alcanzar metas en Chocó para evitar su cierre parcial

Medellín.- La EPS Medimás aseguró que sigue avanzando en el departamento del Chocó en la prestación de servicios con el fin de evitar que la resolución 0158 de la Superintendencia Nacional de Salud, se haga efectiva y se cierren parcialmente servicios allí. Es de recordar que en enero la Supersalud emitió esa resolución, mediante la cual ordenó el inicio de una actuación administrativa de revocatoria parcial de…

En observación están 44 EPS: Supersalud

Fabio Aristizábal las intenta meter en cintura. Algunas tienen tiempos perentorios de cumplimiento. Usted anunció fuertes medidas por parte de la Superintendencia Nacional de Salud para esta semana… ¿Me puede anticipar cuáles? Ya tomamos decisiones sobre dos EPS del país. Sobre una de ellas ya se ordena prácticamente su liquidación. ¿Sobre cuáles?  No le puedo decir porque me inhabilito. Pero…

Redes de salud de EPS colombiana, de talla mundial

Estudio ubicó las redes integradas de servicios de la Compensar entre las mejores y más económicas. Las redes integradas de servicios de salud colombianas fueron reconocidas como una herramienta única en el mundo para garantizar el bienestar de la población en general. Así lo estableció un estudio encabezado por el reconocido científico colombiano Alejandro Jadad –líder del Instituto para la…

Ensayan una tecnología no invasiva para detectar fallos derivados de la implantación de estents

Investigadores del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) y del CIBERCV, liderados por el Antoni Bayés Genís, junto con el grupo de Magnetismo del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Barcelona, liderado por el profesor Javier Tejada y Ferran Macià, y el grupo CommSensLab de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) (Catalunya, España),…

Mexicanos innovan en el diagnóstico de problemas de columna

El sistema permitiría descartar pacientes que no padecen de problemas de columna vertebral, reduciendo el gasto invertido en la toma de imágenes diagnósticas. Un sistema experto que servirá de apoyo para que médicos generales realicen un prediagnóstico de diversos padecimientos de columna, fue desarrollado por alumnos de la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, en Ciudad de México.…

Fractura de L2 (AOSpine A3) en un paciente con diastematomielia asintomática. Reporte de caso

La diastematomielia es una anomalía del desarrollo del tubo neural, caracterizada por una división sagital de la médula espinal. Los síntomas son variados y puede cursar con dolor, trastornos de la marcha, escoliosis, deformidad de los pies, alteraciones del control de esfínteres, estigmas cutáneos, aumento de la tensión muscular e hidrocefalia, entre otros. En ocasiones es asintomática. Se presenta un…

La bacteria que se ha vuelto tolerante a los desinfectantes de los hospitales

Las infecciones nosocomiales, aquellas que se adquieren durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en el período de incubación, ni en el momento del ingreso del paciente, suponen un grave problema de salud mundial. En las últimas décadas, las especies bacterianas resistentes al tratamiento, como el Staphylococcus aureus no vulnerable a la meticilina, se han…

Formulario
Contáctenos

Envíenos su consulta o requerimiento,
nosotros los contactaremos para brindarle asesoría.

GUADALAJARA JALISCO CP 44600
Almacén: Justo Sierra 2301 Local a Colonos Ladrón de Guevara
TEL + 52 1 332 874 53 21

GUADALAJARA JALISCO
Oficinas: Av. Hidalgo 1960A CP 44600 Salado Alvarez P Villasen Ladrón de Guevara

TEL:+ 52 1 331 862 04 99


CORREO:

manuel.rodriguez@globalspine.com.mx

    Tipo de cliente

    Sede que desea contactar

    Deslizar 1

    GUADALAJARA JALISCO CP 44600
    Almacén: Justo Sierra 2301 Local a
    Colonos Ladrón de Guevara
    TEL + 52 1 332 874 53 21

    GUADALAJARA JALISCO
    Oficinas: Av. Hidalgo 1960A CP 44600
    Salado Alvarez P Villasen Ladrón de Guevara

    TEL:+ 52 1 331 862 04 99